CONFIAR EN EL CUERPO

El sistema patriarcal y la lógica capitalista están basadxs en una desconfianza profunda del ser humanx hacia sí mismx. Es por eso que se necesita una Ley externa al ser para que éste se regule; esta Ley puede tomar varias formas, entre ellas el Super Yo, esta policía moral inventada por el psicoanálisis que nos impone qué es lo correcto y qué no. Dentro de la lógica patriarcal, esta ley es la Ley del Padre, la ley del varón, que vendría a interponerse -y acá retomo las ideas de Casilda Rodrigáñez Bustos- entre el cuerpo de la madre y su cría. Por eso Casilda sostiene que la lógica del patriarcado rompe con la confianza innata de la sociedad, la confianza en que el ser humanx es un ser esencialmente bueno, deseante, sin culpa, que anhela derramarse hacia los demás para sentir placer y compartirlo todo, y cuyo sentido de cooperación es capaz de funcionar como principio regulador de la sociedad entera. La ley del patriarcado está basada en la idea de escasez, hay pocos recursos y debemos competir para obtener lo que nos corresponde, mientras que la lógica de las sociedades reguladas por la sexualidad femenina se basa en la idea “del ser deseante, disuelto, fluyente y confluyente en un tejido social de ayuda mutua”.

La mirada de Casilda es de gran inspiración para volver al cuerpo y recuperar la confianza en sus procesos. Si bien por momentos su postura puede resultar un tanto radical, no deja de resonarme el principio que defiende al ser humano como un animal bondadoso por esencia, libre de todo mal, que sólo necesita confiar en sí mismx (en su cuerpo, porque somos el cuerpo) para confiar en el entorno y así habilitar lógicas de cooperación y reciprocidad en vez de aquellas de competencia y verticalismo:

“El bienestar es el estado primario y normal de la criatura humana, la sensación que acompaña la autorregulación; es entonces algo que hemos perdido y que hemos de buscar y recuperar. Y esta noción de algo perdido la encontramos en los paraísos perdidos de los mitos de los orígenes. El bienestar es el estado anímico normal de la criatura humana, al que se suman alegría, gozo, ternura, pasión y placer. El concepto de felicidad que tenemos es una añoranza de ese estado y de sus consecuencias”*.

*Textual tomada del libro La sexualidad y el funcionamiento de la dominación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *