WILHELM REICH Y EL ACORAZAMIENTO

La teoría sobre las estructuras del carácter y la idea de acorazamiento muscular son nociones desarrolladas por Wilhelm Reich quien fue maestro y terapeuta de Alexander Lowen. Recih estudió con mucha pasión el comportamiento humano en relación a los movimientos fascistas y la violencia del patriarcado. Aquí comparto algunas de sus ideas al respecto:

“La estructura caracterológica del hombre actual —que está perpetuando una cultura patriarcal y autoritaria de hace cuatro a seis mil años atrás— se caracteriza por un acorazamiento contra la naturaleza dentro de sí mismo y contra la miseria social que lo rodea. Este acorazamiento del carácter es la base de la soledad, del desamparo, del insaciable deseo de autoridad, del miedo a la responsabilidad, de la angustia mística, de la miseria sexual, de la rebelión impotente así como de una resignación artificial y patológica. Los seres humanos han adoptado una actitud hostil a lo que está vivo dentro de sí mismos, de lo cual se han alejado. Este enajenamiento no tiene un origen biológico, sino social y económico. No se encuentra en la historia humana antes del desarrollo del orden social patriarcal.

Desde entonces el deber ha sustituido al goce natural del trabajo y la actividad. La estructura caracterológica corriente de los seres humanos se ha modificado en dirección a la impotencia y el miedo a vivir, de modo que las dictaduras no sólo pueden arraigar sino también justificarse señalando las actitudes humanas prevalecientes, por ejemplo, la irresponsabilidad y el infantilismo. La catástrofe internacional que atravesamos es la última consecuencia de esa enajenación respecto de la vida.

La formación del carácter en la pauta autoritaria tiene como punto central no el amor parenteral sino la familia autoritaria. Su instrumento principal es la supresión de la sexualidad en el infante y en el adolescente. Debido a la escisión de la estructura del carácter humano actual, se consideran incompatibles la naturaleza y la cultura, el instinto y la moralidad, la sexualidad y la realización. Esa unidad de la cultura y la naturaleza del trabajo y del amor, de la moralidad y la sexualidad, que eternamente anhela la raza humana, continuará siendo un sueño mientras el hombre no permita la satisfacción de las exigencias biológicas de la gratificación sexual natural (orgástica)”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *