Estas son algunas conclusiones a las que arribamos después de hacer un trabajo psicocorporal entre mujeres:
🫀El corazón no siempre es sinónimo de vulnerabilidad. También implica fuerza, organización y potencia.
🫀La salud se encuentra en el punto medio entre la apertura y el repliegue. No se trata de estar abriendo el corazón todo el tiempo, en cualquier contexto y ante cualquier persona. La importancia del pulso y la autorregulación.
🫀Cómo el género atraviesa este segmento. La predisposición de quienes se autoperciben mujeres a la compasión, la entrega, la intensidad emocional. Cómo hacer surcos nuevos que tengan que ver con otros tonos.
🫀No se trata de resignarnos en cuestiones de amor. Sólo hay que encontrar vías nuevas para que éste se exprese. El amor sabe cómo abrirse camino, sólo que muchas veces ese camino atenta contra la idea que tenemos preconcebida de amor. En esas distancias entre lo que pienso y lo que siento aparece la angustia que pide ser vista y contenida.
🫀El grupo es un espacio propicio para darle visibilidad a esas angustias y así alquimizarlas, transformarlas, moverlas.




